En los últimos años, los inversores mostraban un gran interés en las startups de proteínas alternativas, invirtiendo grandes sumas de dinero en el sector. Sin embargo, en la actualidad, el panorama ha cambiado en gran medida y es mucho más desafiante para estas empresas conseguir financiación. ¿Qué ha cambiado?
Según Michal Klar, socio fundador de Better Bite Ventures, una empresa de inversión en etapas tempranas en startups de proteínas alternativas en la región de Asia-Pacífico, uno de los principales factores que ha afectado a la inversión en este sector es la corrección del mercado de capital de riesgo en general. Si bien ha habido una caída en la inversión, Klar considera que esta tendencia es saludable, ya que los inversores están buscando compañías con fundamentos más sólidos.
En cuanto a las valoraciones, Klar señala que las empresas en etapas más avanzadas, como las de la serie B y C, han experimentado una disminución en sus valoraciones, mientras que las empresas en etapas más tempranas han sido menos afectadas. Esto se debe a que los inversores están priorizando las empresas con una base sólida antes de invertir.
Otro desafío que las empresas enfrentan a la hora de conseguir financiamiento es el tiempo que lleva cerrar las rondas de inversión. Los inversores están dedicando más tiempo al análisis de las oportunidades, lo que resulta en menos acuerdos y tiempos de espera más largos para los fundadores.
A pesar de estos desafíos, hay un crecimiento en la inversión en proteínas alternativas en la región de Asia-Pacífico. Actualmente, la región representa aproximadamente el 10-12% de la inversión global en este sector, a pesar de que más del 40% de la carne y más del 70% de los mariscos se producen en Asia-Pacífico. Better Bite Ventures está trabajando para cerrar esta brecha fomentando la inversión en etapas tempranas en la región.
En cuanto a los desafíos en el desarrollo de productos de proteínas alternativas, Klar menciona la necesidad de mejorar la calidad de los productos y reducir su precio para que sean accesibles para los consumidores.
En resumen, el sector de las proteínas alternativas enfrenta desafíos en la recaudación de fondos debido a la corrección del mercado de capital de riesgo, las valoraciones en etapas avanzadas, los tiempos prolongados para cerrar acuerdos y la necesidad de mejorar la calidad y reducir el precio de los productos. Sin embargo, hay un potencial de crecimiento en la región de Asia-Pacífico y se espera que más inversores globales se interesen en este sector en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Por qué ha disminuido la inversión en startups de proteínas alternativas?
La disminución de la inversión se debe principalmente a la corrección del mercado de capital de riesgo en general, así como a un ajuste después de la sobrevaloración inicial en el sector de las proteínas alternativas.
¿Cómo han sido afectadas las valoraciones de estas empresas?
Las valoraciones de las empresas en etapas avanzadas han disminuido, mientras que las empresas en etapas tempranas han sido menos afectadas, ya que los inversores están priorizando las empresas con fundamentos sólidos antes de invertir.
¿Por qué los tiempos para cerrar rondas de inversión son más largos?
Los inversores están dedicando más tiempo al análisis de las oportunidades debido a la menor cantidad de acuerdos que se llevan a cabo, lo que resulta en tiempos de espera más largos para los fundadores.
¿Cuál es el potencial de crecimiento en la región de Asia-Pacífico?
A pesar de que más del 40% de la carne y más del 70% de los mariscos se producen en Asia-Pacífico, la región solo representa aproximadamente el 10-12% de la inversión global en el sector de las proteínas alternativas. Sin embargo, se espera un crecimiento en la inversión y se espera que más inversores globales se interesen en la región en el futuro para cerrar esta brecha de inversión.